top of page

Encuentra tu poder: Una reflexión para mujeres migrantes en Canadá



Cuando tomaste la decisión de emigrar a Canadá, seguramente imaginaste una vida llena de oportunidades, estabilidad y éxito. Quizás visualizaste tu hogar ideal, un trabajo donde te pagarían lo que mereces y la tranquilidad de ver a tu familia prosperar en un entorno seguro. Pero al llegar, la realidad fue otra: un idioma desconocido, un clima desafiante, nuevas reglas y la sensación de empezar desde cero.

Yo también pasé por eso. Llegué con dos maletas, sin inglés, sin empleo, sin conocer el sistema de transporte y sin acceso inmediato a la comunidad latina. No fue fácil, pero aprendí algo muy importante: el poder de salir adelante siempre ha estado dentro de mí, y también está dentro de ti.


Las primeras semanas en un nuevo país

Las primeras semanas en Canadá pueden ser difíciles. La sensación de soledad, la incertidumbre sobre cómo hacer las cosas y el miedo a equivocarse pueden ser abrumadores. Recuerdo mi primer día en Toronto, cuando mi amiga me dejó en un apartamento vacío. Dormí en el suelo, sin muebles, sin teléfono, sin saber siquiera cómo comprar una tarjeta de transporte.

Es normal sentirse así al principio, pero lo importante es recordar que tienes la fuerza y la capacidad de adaptarte y construir la vida que soñaste.


Pasos para fortalecer tu poder en Canadá

No hay un camino único ni una receta mágica, pero sí hay acciones concretas que pueden ayudarte a avanzar:

1. Aprende el idioma Hablar inglés es una de las herramientas más poderosas que puedes tener en Canadá. No necesitas ser perfecta desde el primer día, pero cada palabra que aprendas abrirá nuevas puertas. Busca cursos gratuitos en centros comunitarios, usa aplicaciones como Duolingo, y sobre todo, atrévete a hablar.

2. Conoce cómo moverte en la ciudad El transporte público puede ser confuso al principio, pero aprender a usarlo te dará independencia. Familiarízate con las rutas, pregunta si no entiendes y recuerda que cada viaje es una oportunidad para conocer más tu nueva ciudad.

3. Infórmate sobre el sistema de salud Antes de que necesites un médico, investiga cómo funciona la atención médica en tu provincia. Si aún no tienes cobertura, busca opciones como seguros privados o clínicas comunitarias. No esperes hasta que sea urgente.

4. Encuentra tu camino laboral Es posible que tu primer trabajo en Canadá no sea el que soñaste, y eso está bien. Lo importante es que cada paso te acerque a lo que realmente quieres hacer. Si necesitas cambiar de rumbo, investiga opciones de estudio, certificaciones o capacitaciones.

5. Conéctate con la comunidad No estás sola. Hay grupos, organizaciones y redes de apoyo dispuestas a ayudarte. Unirte a una comunidad te dará el respaldo emocional y práctico que necesitas en este proceso de adaptación.


Tienes más poder del que imaginas

La diferencia entre una persona que se siente perdida y otra que avanza con confianza no es la suerte, ni las circunstancias, sino la determinación de seguir adelante. Tú eres fuerte, capaz y valiente. La misma mujer que hizo sus maletas y tomó la decisión de venir aquí sigue dentro de ti.


Ejercicio práctico

Quiero invitarte a hacer un pequeño ejercicio ahora mismo. Di en voz alta:"Hello, my name is [tu nombre], mom of [número de hijos]. Thank you for being here right now."

Al principio puede sentirse extraño, pero cada vez que practiques, ganarás más confianza.

Ahora dime, ¿qué vas a hacer hoy para encontrar tu poder en Canadá? Escríbelo en un cuaderno, en los comentarios o envíamelo en un mensaje. Estoy aquí para apoyarte en este camino.


💜 Tú eres una mujer fuerte, una latina poderosa que tiene el poder y el coraje de salir adelante. Así que demuestra ese #LatinPower que llevas dentro y conquista la vida que viniste a construir.



 
 
 

Comments


bottom of page